PRESENTAN SERIE RADIOFÓNICA RESILIENCIA 94.1

Ciudad de México, a 28 de agosto de 2020
• Como parte del convenio firmado entre la SGIRPC y la UAM.
• El primer programa será emitido 1 de septiembre a las 18:00 horas
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana, la Red Global de Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller, y Arise México; presentaron Resiliencia 94.1, una serie de programas de radio que serán transmitidos a través de UAM Radio.
Esta serie radiofónica es el resultado de un esfuerzo conjunto que se produce por el entendimiento de que la Ciudad de México experimenta múltiples riesgos y enfrenta grandes retos de resiliencia a nivel ambiental, social y económico; por lo tanto, es importante generar la construcción de resiliencia, que se basa en la formación de redes y alianzas de colaboración para lograr impactos regionales.
La serie consta de 26 programas, en los que han participado integrantes de todas las áreas de la SGIRPC, de otras dependencias del gobierno, de organismos internacionales, de la iniciativa privada y de la academia. Algunos de los temas que serán escuchados son: recuperación económica post covid-19; la importancia del Atlas de Riesgos; espacios públicos resilientes; incendios forestales; comunicación y manejo de información en emergencias; y la iniciativa privada en la construcción de resiliencia.
El primer programa será emitido por UAM Radio 94.1 FM semanalmente, a partir del 1 de septiembre a las 18:00 horas, con transmisiones los martes y una repetición todos los sábados a las 17:00 horas.
Sandra Fernández Alaniz, responsable de UAM Radio y representante personal del Dr. Eduardo Peñalosa Castro, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana; informó que esta serie radiofónica “está dirigida a todos los habitantes de la Ciudad de México, quienes no somos ajenos a eventos inesperados como tormentas, ondas de calor, sismos, inundaciones, etc. Esta colaboración marca un precedente para brindar un espacio para fomentar la cultura de prevención de riesgos”.
Por su parte, Eugene Zapata Garesché, director general para América Latina y el Caribe de la Red Global de Ciudades Resilientes de la Fundación Rockefeller, aseguró que “esta es la primera radio dedicada a la resiliencia urbana que se hace en colaboración entre un gobierno y una universidad prestigiada…es muy importante para la población que necesita urgentemente entender qué es la resiliencia, cómo pueden contribuir, qué es la anticipación de un riesgo”. En su mensaje, Eliza Trujillo, representante de Arise México; celebró la iniciativa y aseguró que “el primer compromiso que tenemos es aumentar la conciencia del riesgo de desastre, porque creemos que, desde el conocimiento, podemos generar un cambio que pueda salvar vidas.”
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; agradeció y reconoció el trabajo de todas y todos los involucrados en la realización de estos programas, y aseguró que esta es una serie radiofónica transversal, por la participación de diversos actores. Aseguró que “la resiliencia no es un aspecto técnico, ante todo, es un asunto social. Teniendo claros, cuáles son los objetivos que queremos lograr, se obtienen resultados como los que estamos viendo; fortalecer la conciencia ciudadana en relación a los temas de gestión integral de riesgos y protección civil.”
Resiliencia 94.1 forma parte de un convenio de colaboración firmado entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, y la Universidad Autónoma Metropolitana.
oo00oo