Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

EMITE SGIRPC RECOMENDACIONES ANTE POSIBLES LLUVIAS FUERTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Publicado el 22 Julio 2022

Ciudad de México, 22 de julio de 2022.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que, durante los próximos días la Onda Tropical número 15 y un canal de baja presión, provocarán entrada de humedad hacia la Ciudad de México, lo que incrementa sustancialmente la posibilidad de lluvias fuertes, particularmente el próximo domingo; así como jueves y viernes de la siguiente semana. Para estos días, se espera también un aumento en la actividad eléctrica.

Por ello, la SGIRPC recomienda a la población realizar acciones preventivas para evitar inundaciones, como no tirar basura en la vía pública; no verter grasas a las coladeras; retirar hojarasca de accesorios hidráulicos al interior y exterior del domicilio.

Además, durante la ocurrencia de las lluvias, se recomienda evitar transitar por vías con encharcamientos o inundadas; evitar resguardarse bajo postes o árboles; alejarse de ventanas, anuncios u objetos que puedan caer por la acción de los vientos.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, recordó que existe un Protocolo Interinstitucional para la Atención de Lluvias e Inundaciones, que tiene como objetivo general, brindar respuesta oportuna ante efectos provocados por fenómenos hidrometeorológicos, coordinando la actuación de las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México y las 16 Alcaldías, mediante la instrumentación de estrategias operativas que precisen los momentos de intervención, así como, los recursos humanos y materiales necesarios para atender de manera oportuna y con eficacia cualquier contingencia.

“Estas acciones son encabezadas principalmente por la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el C5, desde donde se realiza el monitoreo de las zonas afectadas, se reciben reportes de afectaciones y se determinan las acciones a seguir para atender a la población”, informó.

Este protocolo incluye las acciones de monitoreo y emisión de Alertas ante la proximidad de nubes que pudieran ocasionar lluvias sobre determinadas zonas del territorio de la Ciudad; mismas que son proporcionadas por el Sistema de Alerta Temprana Multi Riesgo y difundidas a través de cuentas oficiales en redes sociales y medios de comunicación.

La Secretaría hace un llamado para que la población actualice su Plan Familiar para la Prevención de Riesgos; así como a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la propagación de información falsa o de dudosa procedencia.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5556581111, y al 555683 2222 de la SGIRPC. (Twitter @SGIRPC_CDMX; Facebook @SGIRPCCDMX; www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx)

000ooo000