Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

LA GESTIÓN DEL RIESGO SÍSMICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO REQUIERE SOLUCIONES TÉCNICAS Y FINANCIERAS QUE RESPONDAN A SU COMPLEJIDAD URBANA.

Publicado el 21 Mayo 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 4.38.29 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-21 at 4.38.29 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-21 at 4.38.29 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-21 at 4.38.29 PM (3).jpeg

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), a través de su Dirección General de Resiliencia, coordinó la Mesa Técnica sobre riesgo sísmico y aseguramiento, en el marco del Fellowship Global de Riesgo y Resiliencia, iniciativa conjunta con Howden, MiCRO y la Red de Ciudades Resilientes (R-Cities).

El espacio reunió a representantes del Servicio Sismológico Nacional (UNAM), el Instituto de Ingeniería de la UNAM y la reaseguradora Swiss Re, para compartir experiencias, enfoques técnicos y oportunidades para fortalecer la capacidad de la ciudad ante futuros eventos sísmicos.

Entre los temas abordados, destacaron:

🔹 La caracterización del peligro sísmico y su expresión en la cuenca del Valle de México 🔹 La interacción entre condiciones geotécnicas y estructuras construidas 🔹 La aceleración espectral como parámetro clave para la seguridad estructural 🔹 La evolución normativa en construcción y su papel en la prevención 🔹 La importancia de contar con datos confiables para desarrollar modelos de aseguramiento técnico-financieros

💬 Este diálogo técnico e interinstitucional marca un paso importante hacia esquemas de transferencia de riesgos y finanzas resilientes, fundamentales para proteger a la ciudad y su población con visión preventiva y sostenibilidad fiscal.

Desde la SGIRPC reafirmamos nuestro compromiso con una política pública de resiliencia basada en evidencia, cooperación y responsabilidad institucional.