Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

RECIBE LA CIUDAD DE MÉXICO VISITA DE LA GERENTA DE DESARROLLO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, PERÚ

Publicado el 21 Agosto 2025
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.43.44 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.43.44 PM (4).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.43.44 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.52.01 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.43.44 PM (1).jpeg

Ciudad de México, a 21 de agosto de 2025.- En el marco de la Escuela de Resiliencia promovida por la Red de Ciudades Resilientes (R-Cities) y Mercociudades, la Ciudad de México recibió los días 19 y 20 de agosto de 2025 a la Arq. Maritza Gonzales Polo, Gerenta de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Perú, en una visita técnica que fortaleció el intercambio de experiencias entre gobiernos locales de América Latina en materia de gestión del riesgo, desarrollo urbano resiliente y generación de energías limpias en espacios públicos.

Coordinada desde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la agenda de trabajo incluyó una serie de recorridos y encuentros con distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, destacando el carácter interinstitucional de las acciones de resiliencia que se implementan a nivel local.

Durante los dos días de actividades, la delegación de Lima visitó:

La Maqueta Interactiva de la Ciudad de México, bajo custodia de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), donde se presentó una proyección sobre la historia sísmica de la ciudad y su evolución urbana en clave de resiliencia.

La UTOPÍA Atzintli, espacio comunitario y de infraestructura hidrica que articula cultura, deporte y gestión pluvial en la Alcaldía Iztapalapa.

Las plantas fotovoltaica y de biodiésel ubicadas en la Central de Abasto, donde la coordinación entre el Fideicomiso de la Central de Abasto (FICEDA), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) ha permitido impulsar la transición energética desde lo público.

El PILARES Central de Abasto, proyecto de infraestructura social que promueve el acceso a derechos culturales y educativos como base para la resiliencia comunitaria.

La Coordinación General de Asuntos Internacionales (CGAI) acompañó esta agenda como parte de la política de internacionalización de la Ciudad de México y el fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur entre gobiernos locales.

Esta visita reafirma el compromiso de la Ciudad de México con las agendas globales de desarrollo sostenible, acción climática y reducción del riesgo de desastres, y posiciona a la ciudad como un referente regional en soluciones urbanas con impacto social.

-o0o-