Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Primer Congreso Internacional de Gestión del Riesgo y Resiliencia en las Ciudades


Objetivo
Buscando fortalecer la red multisectorial a favor de la gestión integral de riesgos, el Congreso busca abrir un espacio de diálogo sobre la importancia del desarrollo de proyectos y políticas públicas en esta materia.
Generar una red multisectorial internacional a favor de la Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia.
Gestionar el intercambio de conocimientos y experiencias para el desarrollo de tangibles y aplicables.
Fortalecer las alianzas con instituciones interesadas para avanzar en las políticas públicas de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia de la Ciudad de México 2018-2024.




La Gobernanza del riesgo de desastres como garantía para el desarrollo de gobiernos locales

Objetivo
• Presentar desafíos y relevancia de la gobernanza del riesgo de desastres para el desarrollo local en el contexto del manejo del COVID-19 y como preparación a siguientes peligros mediante actividades de formación con expertos nacionales e internacionales
• Apoyar el fortalecimiento de capacidades del servicio público de la Ciudad a través de talleres que permitan la incorporación y transversalización del enfoque de GIRD y resiliencia en sus atribuciones
• Identificar oportunidades de coordinación con el sector público y social para el desarrollo de estrategias de RRD y resiliencia en sus planes de acción en la Ciudad


Descarga las MEMORIAS del Congreso MEMORIAS-2doCongreso.pdf
 
Visita nuestra lista de youtube del  2do Congreso   VIDEOS




Fortalecer la cooperación internacional para la recuperación sostenida

Objetivo
Ser un espacio de reflexión sobre el contexto de vulnerabilidad global que enfrentan las ciudades y sus entornos próximos ante los efectos del riesgo sistémico y los peligros característicos de sus territorios. Compartir y discutir las experiencias en materia de cooperación internacional y estrategias de recuperación que han impulsado las ciudades para enfrentar y recuperarse de los impactos y tensiones que han experimentado en el tiempo.


Micrositio   https://www.atlas.cdmx.gob.mx/3ercongresoresiliencia/riesgos

Descarga las Memorias del 3er Congreso MEMORIAS-3ER-Congreso.pdf

Visita nuestra lista de youtube 3er Congreso   VIDEOS






Disponibilidad y acceso a sistemas de alerta temprana ante amenazas múltiples

Objetivo General
Promover un espacio de discusión e intercambio de experiencias sobre el presente y futuro de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT), reflexionando sobre las oportunidades y barreras para incluir activamente a las comunidades y fortalecer las estrategias de diseminación de alertas tempranas, garantizando la preparación constante.

Objetivos específicos
1- Conocer los principales avances sobre los elementos principales de los Sistemas de Alerta Temprana: conocimiento de los riesgos, análisis y monitoreo de fenómenos, difusión y comunicación, y preparación para la respuesta.
2- Discutir sobre aspectos transversales de los Sistemas de Alerta Temprana en torno a la gobernabilidad y arreglos institucionales y normativos para el alertamiento, avances en el alertamiento multiamenaza, participación y preparación de comunidades locales, y el alertamiento basado en personas.

Descarga las Memorias del 4to Congreso Memorias-IV-Congreso.pdf

Visita nuestra lista de youtube del 4to Congreso   VIDEOS